Matthias Gloël
Universidad Católica de Temuco, Chile
Resumen:
1. Introducción
El significado de las palabras y nociones cambia con el tiempo, lo que implica que en el pasado a menudo representaban cosas diferentes. Quentin Skinner –uno de los máximos exponentes de la Cambridge School (Sobre la Cambridge School, véase Bell, 2001)– expuso de forma contundente por qué no existe el dateless wisdom en los textos clásicos acerca de la moral, política o religión (57; véase también Vilar), por lo que es necesario leer y entender los textos –y las palabras que contiene– desde la perspectiva de la propia época de su producción, la lectura de textos históricos, en este sentido, siempre está llena de riesgos.
A pesar de lo anterior, no ha habido claridad acerca del significado del término España en la Edad Moderna, problema que persiste hasta ahora. España no tenía el mismo significado que hoy, para aclarar esto es preciso hacer un análisis profundo de las nociones políticas y territoriales de la península ibérica de la Edad Moderna. Muchas veces los conceptos de “España” y “Castilla” se confunde o se toman por sinónimos. Por ejemplo, los listados de los reyes de España anteriores a los Reyes Católicos contienen a los reyes de Asturias, de León y finalmente de Castilla y León como reyes de España. También las enumeraciones son castellanas como muestra precisamente el rey actual Felipe VI, dado que Felipe el Hermoso –marido de Juana la Loca– solo reinó en Castilla y dicha corona ha tenido seis Felipes, mientras que la corona de Aragón solo ha tenido cinco reyes con ese nombre (tres de la casa de Austria y el primer rey Borbón antes del monarca actual). Otro fenómeno común es que se identifica la noción geográfica con el Estado español actual y su territorio, con lo que se anticipa a la división política actual de la península ibérica en dos estados nacionales y se aplica dicha división a la Edad Moderna.
Henry Kamen |
2. España en la
historiografía contemporánea
Los orígenes de este problema se
encuentran ya en el siglo XIX, pues en la historiografía española de dicho
siglo se denomina a los Reyes Católicos –Fernando e Isabel– en muchas ocasiones
como reyes de España. A su nieto Miguel (1498-1500), hijo del rey portugués
Manuel e Isabel, hija de los Reyes Católicos, se le identifica como el heredero
de España y Portugal, tal como también se describe a la unión ibérica de 1580
como una unión de España y Portugal. En esa línea se encuentra también la gran
referencia de la historiografía española del siglo XIX, Modesto Lafuente. En el
prólogo del primer tomo de su gran Historia de España desde los tiempos más
remotos hasta nuestros días señala que “con la unión de Aragón y Castilla
pudo decirse que la España era una nación” (x). A continuación, gran parte
de los historiadores del siglo XIX y XX contemplaban la Edad Moderna con los
ojos de su propio tiempo, aplicando los conceptos de su tiempo a épocas
anteriores, lo que constituye una actitud historiográfica diametralmente
opuesta a lo postulado por Skinner. Según esta perspectiva, para Lafuente
empieza a haber reyes de España al finalizar el reinado de los Reyes Católicos,
y aunque todavía sean
Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, el que les suceda no será ya rey de
Aragón ni rey de Castilla, sino rey de España: palabra apetecida, que no
habíamos podido pronunciar en tantos centenares de años como hemos
históricamente recorrido. Comienza la unidad. (Lafuente 118)
En esta idea está presente el
concepto de nación eterna y de que siempre ha existido en un territorio más o
menos igual, lo que se evidencia en que para Lafuente se trata de una
recuperación o restauración de algo perdido: la unidad de la nación española,
rescatada bajo los Reyes Católicos y que se había perdido a causa de la
invasión musulmana de 711. Durante gran parte del siglo XX, la idea de nación
eterna tuvo continuidad en autores como Benito Sánchez Alonso, José Ares Montes
o José Luis Comellas. El reinado de los Reyes Católicos es visto generalmente
como el tiempo en el que se crea la unidad española o, más bien, que dicha
unidad fue restablecer un estado anterior a 711. Esta unidad nacional se habría
conseguido mediante tres hitos: el matrimonio de Fernando e Isabel (1469), la
conquista de Granada (1492) y la incorporación de Navarra (1512).
La unión con Portugal, en cambio, se ha visto por lo general como algo no natural, destinado al fracaso, pues se suele señalar que dicha unión no podía funcionar debido a que desde hacía siglos España y Portugal habrían constituido dos realidades políticas distintas. Gregorio Marañón incluso habla de una anexión artificial y de una inevitable independencia debido a la realidad étnica (Marañón 180-181).
Asimismo, la historiografía portuguesa analiza dicha unión como un intento de integrar a Portugal en el estado centralista español, por lo que los acontecimientos de 1640 se interpretan como una liberación del yugo español y la recuperación de la libertad. Durante el tricentenario de la así llamada Restauração en 1940 hubo un gran auge de esta corriente historiográfica. El cambio dinástico de 1640 y el tratado de Lisboa de 1668, en el cual Carlos II reconocía la realeza de los Bragança constituyen los momentos desde los cuales se analizan las décadas anteriores.
Aunque también algunos
contemporáneos llamaban a Fernando e Isabel reyes de España, la realidad es que
ni ellos ni sus sucesores ostentaron dicho título ni tuvieron la intención de
hacerlo. De hecho, incluso Fernando VII llegaría a jurar la Constitución de
Cádiz como rey de las Españas y no como rey de España. La denominación rey de
las Españas se encuentra también en las monedas en su versión latina Hispaniarum
Rex, expresión que respondía a la imposibilidad de colocar todos los
territorios en las monedas.
Crónica de los Señores reyes católicos Don Fernndo y Doña Isabel, ... Hernando del Pulgar Valencia 1780 |
Fuera de la península también
dominaba esta visión; el inglés John Lynch y la alemana Regine Jorzick
consideran que la unidad española concluye con la incorporación de Navarra en
1512. Otra lectura errada en esta corriente es tratar la unión de las coronas
de Castilla y Aragón –producto del matrimonio de los Reyes Católicos– como una
“unión definitiva”. Aunque dicha unión se conserve hasta hoy, en la época de
los Reyes Católicos no implicaba una unión definitiva, como ya se ha descrito
anteriormente. En realidad, muy pocos luchaban por su conservación, es más,
muchos sectores de ambas coronas deseaban su final (Ochoa Brun), en este sentido,
hablar de una unidad fija e indivisible de Castilla y Aragón es una forma
anacrónica de ver esa unión.
El análisis de las crónicas
modernistas acontece de la misma forma. Por ejemplo, en 1944, Benito Sánchez
Alonso publicó Historia de la historiografía española, donde establece una
distinción entre “las crónicas generales” y “la historia de los
reinos antiguos”. Con las “crónicas generales” Sánchez Alonso se
refiere a obras de historia de España, mientras los “reinos antiguos”
son Castilla, Aragón, Valencia, Cataluña y Navarra principalmente. Dichos
reinos, según Sánchez Alonso, habrían vivido una “absorción en la nueva
España”(2). Conviene señalar que el término “crónica general”
en la Edad Moderna significa “de todos los tiempos” y no corresponde al
sentido que el autor le da. Para ejemplificar, dicho autor menciona una serie
de autores que escribieron crónicas sobre Castilla, aunque la mayoría sobre
Aragón, Cataluña y Valencia, mientras los cronistas portugueses ni siquiera son
mencionados. Ahora bien, el error que comete Sánchez Alonso es asumir que
dichos “reinos antiguos” dejaron de existir en la Época Moderna como
veremos más adelante. Lo que expone Sánchez Alonso se podría considerar válido
para el caso de Castilla donde muchos cronistas efectivamente prefieren llamar
su crónica “de España”, este no es el caso de los demás reinos
peninsulares, cuyas obras historiográficas se refieren en su mayoría al propio
reino.
El mismo error conceptual se
encuentra en biografías u obras dedicadas a cronistas de la Edad Moderna, como,
por ejemplo, Guenter Lewy y su libro dedicado al historiador jesuita Juan de
Mariana. En el resumen del contexto histórico del personaje, señala primero la
formación de la España moderna por la unión de Castilla y Aragón (Lewy 11).
Posteriormente, explica que, con la anexión de Portugal, toda la península
ibérica estaba gobernada por un solo hombre (Lewy 12), en esta afirmación
subyace otro error conceptual: la exclusión de Portugal del concepto de
España en la Edad Moderna. La omisión de que España y península ibérica
eran sinónimos se encuentra en la mayoría de los autores. En muchos casos, como
en la ya tardía obra de Helenio Saña, España sin equilibrio, ni siquiera está
presente el concepto de España como espacio geográfico –nótese que cabría la
posibilidad de considerar España como concepto geográfico excluyendo Portugal–.
El concepto de España que emplea Saña es claramente político, lo que se
evidencia cuando señala la “incorporación a España del reino de Navarra”
en 1512 (Saña 11), lo que implica que en los años anteriores Navarra no
pertenecía a España por tener reyes propios, esto es una visión claramente
política.
Siguiendo este modo de definir
España, queda claro que Portugal no forma parte de ella –recordemos que de
1580 a 1640 se encontraba dinásticamente unido a los demás reinos españoles–.
La unión con Portugal se suele omitir o tratar de la forma más breve posible,
se la menciona principalmente en el contexto del año crítico de 1640. La
rebelión portuguesa habría significado el fin de la anexión española y le
habría devuelto a Portugal la independencia o incluso la independencia
nacional, en palabras de Saña (66). La rebelión catalana, en cambio, se
describe de forma mucho más extensa y como un intento de separarse de España.
Mientras Cataluña se considera como parte de España para esta corriente
historiográfica, Portugal no lo es ni lo fue nunca.
3. España en la
historiografía actual
Aunque hubo obras pioneras como la de Magalhães Godinho (1968) respecto de la unión ibérica, solo en las últimas dos décadas se está superando esta visión anacrónica de la Edad Moderna. A partir del artículo básico de John H. Elliott (1992) “A Europe of composite monarchies” se comienza a analizar la monarquía hispánica como una entidad compuesta de distintos reinos y territorios jurídicamente independientes, cuya conexión principal era la figura del monarca. Por lo tanto, el rey rige en cada uno de sus territorios por separado sin ostentar un título unitario, lo que se verá más adelante en la titulación oficial del monarca, en la cual no aparece el título de rey de España, pero sí el de cada una de sus posesiones.
Como bien indica el título del
artículo de Elliott, dicho concepto no es únicamente válido para la monarquía
hispánica, sino para gran parte de los territorios europeos. En Gran Bretaña e
Irlanda hay varias uniones dinásticas, primero entre Inglaterra y Gales (1301)
y más adelante con Irlanda (1542) y Escocia (1603) (Russell, Asch, Robertson).
No obstante, los reyes no ostentaban el título de rey de Bretaña, lo que
ocurriría recién en el siglo XVIII. Además, están los casos de Escandinavia
(Gustafsson), Polonia-Lituania (Gierowski) y Prusia-Brandenburgo (Kaiser y
Rohrschneider) que también presentan uniones dinásticas de este tipo. Más
recientemente se ha propuesto el concepto de monarquías policéntricas, que
busca superar la idea de centro y periferia proponiendo que la monarquía
contaba con una serie de centros desde los cuales se hacía política y se
ejecutaba el poder (Cardim y otros).
La historiografía española
comenzó a distanciarse lentamente del uso anacrónico y engañoso de la noción
“España”, por ejemplo, Manuel Fernández Álvarez trata de definir las
diferencias entre España, Castilla y Portugal, señala que se debe describir la
unión de 1580 como una unión entre Portugal y Castilla, por lo que tanto la
noción actual como la de entonces son erróneas (Fernández Álvarez 515); y si se
profundiza, esta afirmación de Fernández Álvarez no es del todo exacta, pues
dicha unión no fue solo entre Portugal y Castilla, sino entre todos los reinos
ibéricos, es decir, Castilla, Aragón, Cataluña, Valencia y Portugal(3).
Por lo tanto, tampoco se puede hablar de un reino español o reino de España
sino de reinos españoles, es decir, reinos que se encuentran ubicados en el
espacio geográfico español y uno de ellos, por supuesto, es el reino de
Portugal. La individualidad portuguesa fuera de España es un resultado de la
historia, pero no se puede suponer dicha individualidad ya para la Época
Moderna.
Para García Cárcel había y hay
una búsqueda de las raíces del concepto de España, caracterizándola como una de
las “obsesiones historiográficas españolas” que no se encontraría de la
misma forma en ningún otro país (442). Actualmente, en cambio, según dicho
autor, ya no habría dudas acerca de que el concepto de España en la Época
Moderna corresponde al de la antigua provincia romana Hispania (446). Por ello,
se tiene que entender Portugal como parte de España, es decir, de la península
ibérica y no como provincia de un país vecino, el que no existía como sí lo
hacía España.
Por lo tanto, según García
Cárcel, el problema conceptual a principios de los años noventa estaría
resuelto y, a pesar de existir ejemplos contrarios, dicha afirmación podría ser
válida para gran parte de la historiografía española. Sin embargo, no lo es para
la portuguesa de los últimos años, pues tres años antes de la publicación del
texto de García Cárcel, se reeditó en facsímil la Fastigímia de Pinheiro da
Veiga, una importante obra portuguesa del siglo XVII. En el prólogo, la editora
señala que España y Portugal estarían unidos en aquella época en una “monarquía
dual” (Lurdes Belchior 9). Términos como “monarquía dualista” o “unión
de las coronas de España y Portugal” también se encuentran en obras muy
recientes como en la biografía sobre el último rey de la dinastía de Avis,
Sebastião, de Maria Augusta Lima Cruz.
Por lo tanto, se puede constatar
que el uso del concepto España que describe y estudia la Edad Moderna no está
claro hasta hoy. En realidad, no hay un solo significado que se le pueda
asignar, particularmente durante los dos siglos de los reinados de la casa de
Austria. El artículo de Eulàlia Duran Els conceptes d’Espanya en el segle
XVI parecía acercarse a esa temática, pero finalmente solo aborda el uso
que le dan los cronistas de los distintos reinos españoles al término sin tomar
en cuenta otros posibles conceptos y significados.
4. España como concepto
geográfico
La clásica teoría de Maravall
(entre otros) de que existía “un sentimiento de comunidad de los españoles”
junto a una “unidad de destino histórico” (480 y 488) ha sido recuperada
recientemente por autores como Luis Suárez Fernández y Mateo Ballester
Rodríguez. Ahora bien, en la Época Moderna efectivamente hubo un uso frecuente
de la noción España, siguiendo la tradición medieval, como concepto de
unidad geográfica de la península ibérica, tal como lo había hecho la antigua
provincia romana Hispania(4), pero no como concepto de unidad
política.
Autores como Augustí Alcoberro
(43) y Joan Busquets Dalmau (266) que reeditaron autores catalanes del período
(Pere Miquel Carbonell en caso de Alcoberro, Jeroni de Real en caso de Dalmau)
conciben el concepto de España como una expresión geográfica vacía de contenido
político. La teoría de Maravall no parece sostenible, ya que durante la Edad
Media los distintos reinos cristianos no son capaces de actuar de forma
conjunta contra los musulmanes, pues las distintas identidades se contraponen
en vez de complementarse, situación que persiste durante la Edad Moderna
especialmente fuera de Castilla.
Memorias del futuro: ideología y ficción en el símbolo de Santiago Apóstol Javier Domínguez García |
Todos los habitantes de la
península ibérica –incluidos los portugueses– eran españoles, pero españoles
muy distintos. Se puede hablar de una identidad en sentido amplio y poco
concreto que compartían los diferentes pueblos de la península, lo que hizo
posible considerar que después de la conquista del reino de Granada se había
corregido la llamada pérdida de España, que refería a la conquista de la
península por los moros en 711. Se trata, sin embargo, de una recuperación
religiosa y no política, en este sentido, español se identificaría con
cristiano.
Aun así, por ejemplo, un
valenciano para un castellano era un extranjero. Hay evidencias de la
extranjería de naturales de un reino español en otro a pesar de compartir el
mismo monarca. Por ejemplo, en 1616 Felipe III le da el marquesado de Alenquer
a don Diego de Silva, cuyo padre, el portugués Ruy Gómez de Silva, había
llegado a Castilla en el séquito de la princesa Isabel. Al naturalizarlo
castellano perdió su condición de portugués, por lo tanto, su hijo era
considerado también castellano y como tal no podía recibir mercedes en Portugal
(Terrasa Lozano).
El concepto geográfico de España
está muy presente en una serie de textos de diversa índole provenientes de
distintos reinos de la península. El castellano Francisco de Quevedo Villegas
define a España en su España defendida, y los tiempos de ahora (1609) de
la siguientes forma: “Propiamente, España se diuide en tres coronas: de
Castilla, Aragón, í Portvgal. (fierra los tirminos de Europa; iaze entre África
i Franzia, i es geñida del estrecho del oceano i de los Pirineos” (Quevedo
Villegas 327). Las tres coronas ocupan en este caso el espacio geográfico de
España. Baltasar Gracián, por su parte, en su obra sobre Fernando el Católico
(1640) señala que España está dividida en “tres católicos reinos” y hace
referencia a los tres fundadores: don Pelayo de Asturias (Castilla), don
García Jiménez de Sobrarbe (Aragón) y don Alonso Enríquez de Portugal
(Portugal) (45).
Summari, Index, o epitome dels admirables, y nobilissims titols de honor de Cathalunya, Rossello,etc.. Andreu Bosch - 1628 |
Definiciones parecidas se
encuentran en la mayoría de las relaciones geográficas publicadas en los
diferentes reinos como las de Salazar de Mendoza, Gil, Escolano, Nunes do Leão.
Estos autores suelen ubicar España como parte de Europa –concepto geográfico
que sí ha mantenido su significado hasta hoy– para luego señalar en qué parte
de España se encuentra el reino o el territorio que es objetivo de la obra. Por
ello, se podía describir, como lo hacían –por ejemplo, Bernardo de Brito, Elógios
dos Reis de Portugal com os mais verdaderos retratos que se puderão achar,
o Pedro de Mariz, Diálogos de vária história– los reinos de España para
referirse al conjunto de entidades políticas que había en la península.
Otro término frecuente en las
relaciones geográficas y también en fuentes oficiales es el de la provincia,
que se usaba principalmente para referirse a un reino o principado en contextos
no políticos, aunque incluso hay referencias en fuentes oficiales de
instituciones, especialmente en el caso de Cataluña. También se usaba en
relaciones geográficas que dan cuenta de un contexto más amplio cuando los
autores hacen referencia a la “provincia de España”.
Aun así y a pesar de no existir
el título, se encuentra la noción “rey de España” o “rey de las
Españas” en textos no oficiales, como lo muestran los textos del castellano
Juan de Verzosa (Anales de reinado de Felipe II) o el catalán Jeroni
Pujades (Dietari). Después de 1580, existe una cierta lógica en el uso
de dicha denominación, pues Felipe II impera en todos los reinos españoles, por
lo que se podía decir que era rey de toda España. Pujades precisamente
se refiere a Felipe III y Felipe IV como reyes de España (Dietari II 31;
Dietari III 215), pero diferencia que en caso de Felipe III “regnant
Phelip que los regnes de castella se diu terç, y en los de la corona de Aragó
segon” (5) (Dietari I 69). Lo mismo afirma para el
caso de Felipe IV, “tercer en Aragó” (6) (Dietari IV 29).
Esto hace referencia al hecho ya señalado de que Felipe I de Castilla imperó en
este reino, pero no en los de la corona de Aragón. En 1504 Felipe y Juana
heredaron los reinos castellanos, mientras Fernando el Católico seguía reinando
en los de Aragón, por lo tanto, los reyes Felipe II, Felipe III y Felipe IV de
Castilla reinaban como Felip I, Felip II y Felip III en Aragón, Cataluña y
Valencia. La misma ocurre en Portugal, donde reinaron como Filipe I, Filipe II
y Filipe III.
A pesar de todo era preciso tener
cuidado con la denominación –insistimos que no era título– rey de
España, como lo demuestra el texto del Cristòfor Despuig. En su obra Col·loquis
de la insigne cuitat de Tortosa (1557) critica duramente al cronista
castellano Florián de Ocampo por haber llamado al ya mencionado Felipe, yerno
de los reyes católicos y padre de Carlos V, en su obra “rey de España”:
Mas mirau Florián
d’Ocampo, que ab tota sa autoritat i gravedat no ha dubtat de dir en les sues
històries, a son propòsit, que lo rei don Felip, pare de l’emperador don
Carlos, fonc rei d’Espanya perquè era de sola Castella, no mirant a l’autoritat
del rei catòlic don Fernando, que leshores regnava en los regnes d’Aragó i de
Granada, i al rei don Manuel que regnava en Portugal, i al rei don Joan de
Labrit que regnava en Navarra, que són tots estos regnes la major part
d’Espanya (7). (Despuig 92)
Decada primera de la historia de la insigne y coronada ciudad y reyno de Valencia Gaspar Escolano - 1610 |
Despuig deja muy claro en este
fragmento que Felipe solo reinaba en uno de los varios reinos españoles, por lo
que no era rey de toda España. También en el ámbito de los juristas catalanes
se produjo rechazo a la pretensión castellana de apropiarse de España. Entre
otros, lo expresó Joan Pere Fontanella en su obra Sacri Regii Senatus
Cathaloniae decisiones: “hic non regimur legibus regni Castellae, propiis
legibus vivimos, nullam dependentiam habentibus ab illis legibus”
(Fontanella 412).
En la época del ya citado Jeroni
Pujades el uso de la denominación rey de España posiblemente era menos
problemático que en el siglo anterior, dado que Felipe III y Felipe IV (de
Castilla) efectivamente reinaban en todos los reinos de España y no en uno
solo. Con esta unión dinástica de la península ibérica, España se podía
clasificar como una provincia cerrada, noción usada, por ejemplo, por Antonio
de Herrera y Tordesillas en su obra Cinco libros de la historia de Portugal
y conquista de las Islas de los Açores en los años 1582 y 1583 (Herrera y
Tordesillas 40v.).
Decada primera de la historia de la insigne y coronada ciudad y reyno de Valencia Gaspar Escolano - 1610 |
Después de la escisión portuguesa
de la monarquía el significado del término España cambia con el tiempo, pero no
de forma inmediata. A lo largo de la segunda mitad del siglo XVII se hallan una
serie de fuentes en las que se sigue usando España como sinónimo de la
península ibérica. En 1659, Pedro Valenzuela describe en su obra Portugal
unido, y separado el proceso de las uniones de los diferentes reinos españoles
para que formasen una sola monarquía, proceso que se habría concluido con la
sucesión de Felipe II al trono portugués:
Este daño [que produjo la
separación de los reinos] … se reparò grandemente despues, uniendose las
Coronas de Castilla, y Aragon, por el casamiento de los gloriosissimos Reyes
Católicos, Don Fernando y Doña Isabel. Y aviendo conquistado estos valerosissimos
Principes, todo lo que posseian en España los Sarracenos, se acabò despues de
perficionar el reparo, en tiempo de su bisnieto el Rey Don Felipe Segundo el
Prudente, que sucediò al Cardenal, y Rey Don Enrique de Portugal en este Reyno,
con que para dicha de toda España, quedò en un solo dominio, y así permaneciò
hasta el infausto, y lamentable año de mil seiscientos y cuarenta. (Valenzuela
3-4)
El objetivo principal de la obra
de Valenzuela era demostrar la ilegalidad de la rebelión portuguesa y, al mismo
tiempo, reivindicar el derecho al trono de Portugal de Felipe IV, por lo tanto,
es lógico que mantenga dicho concepto de España, lo que concuerda con la
actitud del propio Felipe IV, quien no renuncia a su derecho al trono portugués
hasta su muerte en 1665. Valenzuela critica en su texto a los autores
portugueses, por reducir a Felipe a rey de Castilla, “despreciando el poder
de su Principe con quitarle el título de Rey de las Españas, y llamándole Rey
de Castilla, han persuadido al pueblo ignorante” (Valenzuela 44). Los
autores portugueses del período mantenían el concepto de España como sinónimo
de la península ibérica después de 1640, ya que cuando Felipe deja de ser rey
de Portugal, para los portugueses también deja de ser rey de España, es decir,
de todos los reinos españoles. En esa misma línea, Valenzuela sigue
considerando a los portugueses como españoles:
aunque estèn divididas
hasta en los nombres, a todas les compete el Español, comprehendiendose debaxo
dèl sin distincion alguna; porque tan Español es el Portugues, como el
Castellano; el Catalan, como el Vizcaino; el Aragones, como el Navarro; el
Valenciano, como el Andaluz. (Valenzuela 63)
Esto no era algo demasiado
particular en el período, pues en Italia ocurren algo similar, por ejemplo,
como señala Gianvittorio Signorotto para el caso del Milanesado existían los
naturales de la nación lombarda en oposición a los extranjeros aragoneses o
napolitanos. Por lo tanto, en estricto rigor otros italianos en Milán son
considerados extranjeros. Sin embargo, al igual que en el caso español existe
un concepto más amplio. En el Consejo de Italia “i reggenti milanesi,
napoletani e siciliani possono essere indicati nel loro insieme come esponenti
‘nazionali’ italiani, se contrapposti ai loro colleghi spagnoli” (8) (Signorotto
44).
Castilla reconoció la realeza de
los Bragança y con ello la independencia portuguesa solo en 1668 bajo el
reinado de Carlos II en el Tratado de Lisboa, incluso así el significado del
concepto de España no cambia radicalmente. En 1674, los comerciantes catalanes
en Cádiz protestaron contra la designación de un cónsul flamenco quien sería
responsable de ellos con el argumento de que solo sería necesario para
extranjeros, pues, como Cristòfor Despuig 140 años antes, los catalanes
reclaman ser españoles. Y en su definición geográfica, España no acaba en los
límites de la frontera con Portugal, sino que “España es todo lo
comprehendido de los montes Pyrineos a los Oceanos” (García Cárcel 477).
5. La monarquía española
A parte del concepto geográfico también había uno
monárquico. La monarquía de los Austrias españoles no tenía nombre oficial, sin
embargo, a parte de la denominación monarquía católica –usada desde la bula
papal de Alejandro VI en 1494– la de monarquía española o monarquía
de España estaba bastante difundida (véase como ejemplo la famosa obra Monarchia
di Spagna del dominico Tommaso Campanella del año 1600). Sin embargo, estas
últimas denominaciones no se establecen al mismo tiempo que la de monarquía
católica, pues –como señala José Javier Ruiz Ibáñez– en una primera instancia
la monarquía “no dejaba de identificarse con un proyecto universalista”,
es decir, católico (12), particularmente el reinado de Carlos V y hasta 1530,
años en los que Gattinara como gran canciller persigue el sueño de una
monarquía universal (Rivero Rodríguez).
Con Felipe II se dividen las
herencias del sacro Imperio y de los reinos españoles, por lo que la aspiración
a una monarquía universal –correspondiente al emperador– se aleja de la
rama española de los Austrias. Pareciera ser Gregorio López Madera quien usa
por primera vez el término monarquía de España en 1597 (Thompson 37). El
catolicismo seguía siendo lo que le daba una identidad a esta monarquía, ya que
esta religión era el elemento central que todos los territorios tenían en
común. Así lo afirma Juan de Salazar en 1619 en su obra intitulada Política
española: “El principal fundamento que España ha tenido para adquirir los
Reinos, de que goza, i la sólida razón de Estado de que usa para conservarlos,
es la religión” (Salazar 45).
A continuación, en el siglo XVII
se extiende rápidamente su uso. Así, por ejemplo, en 1630 Lorenzo de Mendoza se
dirige al rey Felipe IV definiendo la monarquía como la “unión de los Reinos
y Monarquía de Vuestra Majestad, que principalmente depende destas tres Coronas
de Castilla, Portugal y Aragón unidas y hermandadas” (Mendoza 57v.). Lo que
a primera vista es similar a la definición de Quevedo es en realidad un
concepto diferente. Mientras Quevedo habla de un espacio geográfico Mendoza se
refiere a un conjunto dinástico. En este sentido las coronas de Castilla,
Aragón y Portugal no son idénticas con los reinos que llevan los mismos nombres.
En los tres casos hay territorios fuera de la península que pertenecen a dichas
coronas, ya sea en América (Castilla y Portugal), Asia (Portugal) o Italia
(Aragón). Para ejemplificarlo, el virreinato de la Nueva España formaba parte
de la corona de Castilla, pero no del reino de Castilla. Con sus
posesiones en todos los continentes entonces conocidos, la monarquía era un
conglomerado intercontinental de territorios. Formar parte de ella implicaba
compartir sus valores religiosos, es decir, el catolicismo. España, por
lo tanto, en esta concepción dinástica es el nombre de una monarquía.
En la titulación oficial de los reyes, sin embargo, no aparece ni la monarquía
ni las coronas sino únicamente reinos y otros títulos nobiliarios. Una carta
del rey Felipe III del año 1599 comienza con la siguiente titulación
Nos Philippus Die rex
Castelle Aragonum Legionis utriusque Sicilie Hierusalem Portugaliae Hungarie
Dalmacie Croacie Navarre Granate Toleti Valentie Galletie Majoricarum Sardinie
Cordube Corsice Murtie Giennis Algarbii Algezire Gibraltaris insularum Canariae
necnon Indiarum orientalum et occidentalium insulraum ac terre firme maris
Oceani archidux Austrie dux Burgundie Brabantie Medionali Athenarum et
Neopratrie comes Abspurgii Flandrie Turolis Barchinone Rossilionis et Ceritanie
marchio Oristani et comes Goseani. (Bofarull y Mascaró 523)
Como se puede apreciar, aparecen
reinos y otros títulos jurídicos pertenecientes a territorios concretos, no así
coronas –que constituyen la unidad de varios reinos, principados y condados–
que un rey recibe como herencia y que debe legar a su sucesor como una unidad.
El hecho de tener el mismo monarca no implicó necesariamente que dichos
territorios estuvieran jurídicamente unificados (9) y, por lo
tanto, no existía un gobierno unitario de la monarquía, sino que cada
territorio tenía sus propios procedimientos para relacionarse con el rey. Esa
forma de titulación oficial iba a durar por dos siglos más. Carlos IV en un
tratado con el rey británico contra la Revolución francesa se intitularía casi
de la misma forma:
Don Carlos por la gracia
de Dios, Rey de Castilla, de Leon, de Aragon, de las dos Sicilias, de
Jerusalen, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de
Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaen,
de los Algarbes, de Algeciras, de Gibraltar, de las Islas de Canaria, de las
Indias Orientales y Occidentales, Islas y Tierrafirme del Mar Océano;
Archiduque de Austria; Duque de Borgoña, de Brabante y de Milan; Conde de
Apsburg, de Flandes, Tirol y Barcelona; Señor de Vizcaya y de Molina. (Convenio
entre el Rey Nuestro Señor y el Rey de Gran Bretaña 17)
En el mismo contexto, la constitución de Cádiz
establecía en su primer artículo de la nación española como “reunión de todos
los españoles de ambos hemisferios”. La constitución se define en su preámbulo
como constitución de la monarquía española, por lo que a principios del siglo
XIX mantiene su significado intercontinental.
5. Patria y nación
También puede haber contribuido a
las interpretaciones erróneas el hecho de que términos como patria y nación
–claves para el nacionalismo de los siglos XIX y XX– también existían en la
Edad Moderna. La palabra nación, que hoy define la población de una
entidad política, no tenía dicho significado antes de mediados del siglo XVIII
y, en algunos casos como el alemán, hasta bastante más tarde. Originalmente,
nación se refería al nacimiento o procedencia común, es decir, un estado
natural. Más allá de eso no tenía grandes significados. A fines de la Edad
Media, el concepto de nación también acogía aspectos geográficos que se
mantuvieron durante buena parte de la Edad Moderna (Helmchen; Rémi-Giraud y Rétat).
Algo parecido ocurre con el concepto de patria en esta época, que también hace
referencia al lugar de origen, de nacimiento. Para Xavier Gil Pujol la
diferencia entre nación y patria estaba en el tamaño del lugar al cual se hacía
referencia: “Natio se refiere expresamente al lugar de nacimiento. Pero, a
diferencia de patria, ese lugar no solía ser una localidad o una ciudad, sino
una región más grande” (Gil Pujol 40). Javier María Donézar Díez de
Ulturrún, en cambio, habla de “naciones-patrias”, como si significaran
lo mismo (100). Lo más probable es que no existía una diferencia clara entre
ambos conceptos. Tanto nación como patria se podían referir a lugares muy
pequeños como un pueblo y también a territorios grandes como España. El propio
Gil Pujol admite que “los límites humanos y geográficos de una nación no
estaban bien definidos, de modo que el término se prestaba a una amplia
variedad de usos” (40).
El término nación mantenía además
un sentido tradicional, según el cual definía a un grupo de gente que hablaba
la misma lengua (el concepto natio sive lingua de Tomás de Aquino, véase,
además, Gardt). Patria, en cambio, se empieza a asociar con la lengua solo en
el siglo XVI, aunque, según Eulàlia Duran, este vínculo al ser nuevo al
principio era todavía minoritario (“Patriotisme…” 44). De acuerdo con ello, se
dividía a los estudiantes extranjeros en las universidades según naciones
aplicando el criterio de la lengua que hablaban. Aun así, una lengua no siempre
tenía el correlato de una nación. Este concepto predominante de la Edad Media
se ve afectado por varios matices. De esa forma, una nación podía incluir a
hablantes de más de una lengua –como la nación germánica en los concilios–.
También el término nación se podía reducir a la población de una ciudad, con lo
cual una lengua podía incluir a varias naciones. En este contexto, una persona
podía pertenecer a una serie de naciones o, en cualquier caso, a más de una, lo
que con el significado actual de nación ya no es posible. Andreu Bosch, jurista
de Perpiñán –entonces Cataluña, hoy Francia– hablaba de las naciones de
Castilla, Toledo, León, Asturias, Extremadura y Granada, que en junto con
catalanes y portugueses formaban la nación española (Bosch 18). La nación
española estaba formada por los súbditos de las tres coronas españolas,
incluyendo los criollos americanos, pero excluyendo los territorios italianos
ya desligados de la corona de Aragón y con su propio consejo territorial. Esto
significa que una persona podía pertenecer a varias naciones y que también
varias naciones podían volver a formar otra más amplia.
En el caso de los españoles,
todos compartían una identidad amplia, que tenía sus orígenes en la época
romana y también en la reconquista, por lo cual se hablaba de la ya mencionada
“pérdida de España” en 711 por la invasión musulmana. Estas identidades
múltiples se podrían ejemplificar con un habitante de Barcelona, que podía ser
barcelonés, catalán, aragonés y español, pues hace referencia a la ciudad
(Barcelona), al reino (Cataluña), a la corona (Aragón) y a la monarquía
(España). Esto, no obstante, no significa que los habitantes de los diferentes
reinos españoles tuvieran conciencia de pertenecer a una entidad política
encabezada por el monarca. Como señala Joseph Pérez, predominaba la pertenencia
a la llamada patria chica (158), que podía corresponder al reino o incluso solo
a la ciudad de origen.
Las doctrinas políticas en la Cataluña Medieval Francisco Elias de Tejada - 1950 |
Si se usaba en un sentido más
amplio, se solía relacionar el concepto de nación al de monarquía (Kagan). Ello
no implicaba una identificación con un territorio político determinado, sino
con la monarquía española en su conjunto, por lo que todos los súbditos del rey
formaban parte de la nación española, cuestión que se refleja en la
Constitución de Cádiz, donde se habla de los españoles de ambos hemisferios.
7. Conclusiones
En primer lugar, el presente
estudio muestra que existe una confusión conceptual entre las nociones
territoriales al momento de estudiar la Edad Moderna, que tiene larga data y
que aún está presente en algunas corrientes de la historiografía actual. A
partir del análisis, se evidencia que España muchas veces se confunde con
Castilla o con el Estado español actual, lo que deja fuera a Portugal de la
definición de España, cuando en realidad se hacía referencia a toda la
península ibérica, lo que incluía a Portugal.
En segundo lugar, se muestra que
el España podía referirse al concepto geográfico, que comprende la península
ibérica entera, tal como ocurría con la Hispania romana. La existencia de
varios reinos españoles evidencia que no existe un concepto político asociado
con el territorio de España. Segundo, el término monarquía española abarca un
conglomerado intercontinental de todas las posesiones europeas, africanas,
asiáticas y europeas (también extra peninsulares) en las cuales reinaba la
dinastía de la rama española de los Austrias. En este caso, el término define
todas las posesiones del monarca, pero independientemente de que se encontraran
dentro o fuera de la península. Tercero, existía la idea de la nación española,
pero de España como lugar de origen, no como una unidad política a la cual
pertenecían todos los españoles como lo conceptúa el nacionalismo de los siglos
XIX y XX. De esta forma, las personas podían pertenecer a diferentes naciones
según el contexto de referencia geográfica. La conciencia política, en cambio,
quedaba limitada a las entidades pequeñas como pueblos, ciudades o reinos.
Se ha expuesto, además, que
cuando hablamos de reinos, es preciso hablar de Aragón, Castilla, Portugal,
Cataluña (principado en este caso) y Valencia, entre otros, como entidades
propias dentro de la monarquía. Son erróneos, por lo tanto, los conceptos de
reino de España, rey de España o nación española en el sentido que se le da
actualmente. Las uniones de reinos en la Edad Moderna eran dinásticas y no
llevaban a la creación de un nuevo reino que abarcaba los anteriores y que
unificaba leyes, hacienda, aduanas o fronteras como ocurriría por primera vez
en el caso de Gran Bretaña en 1707. En el caso español, son la segunda parte
del siglo XVII y los inicios del XVIII que decidian si España volvia a ser Hispania
o si finalmente solo una parte de ella quedando Portugal afuera.
Referencias
Anderson, Benedict. Imagined communities.
Reflections on the origin and spread of nationalism. Londres: Verso Books,
1983.
Asch, Ronald. “Die Stuart-Monarchie als ‘composite
monarchy’: Supranationale Staatsbildung in Großbritannien und Irland im 17. Und
frühen 18. Jahrhundert”. Zusammengesetzte Staatlichkeit in der Europäischen
Verfassungsgeschichte. Editado por Hans-Jürgen Becker. Berlín: Duncker &
Humblot, 2006. 141-170.
Ballester Rodríguez, ‘Mateo. La identidad española
en la Edad Moderna (1556-1665). Discursos, símbolos, mitos. Madrid: Tecnos,
2010.
Bell, Duncan. “The Cambridge School and world
politics: critical theory, history and conceptual change”. 2001. 10/04/2017 .
Bofarull y Mascaró, Pròsper, ed. Colección de
documentos inéditos del archivo general de la Corona de Aragón. Procesos de las
antiguas cortes y parlamentos de Cataluña, Aragón y Valencia. Tomo VIII.
Barcelona: Establecimiento Tipográfico de J. E. Monfort, 1851.
Bosch, Andreu. Summari, Index, o Epitome dels
admirables, y nobilissims titols de honor de Catalunya, Rossello, y Cerdanya.
Perpignan: Pere Lacavalleria, 1628.
Bouza Álvarez, Fernando. “La visión de Cataluña en
el pensamiento castellano. Una Cataluña entrevista en libros y memorabilia de
cortesanos”. Manuscrits 15 (1997): 135-147.
Brito, Bernardo de. Elógios dos Reis de Portugal
com os mais verdaderos retratos que se puderão achar. Lisboa: Pedro Crasbeek,
1603.
Busquets Dalmau, Joan, ed. La Catalunya del barroc
vista des de Girona. La crònica de Jeroni de Real (1626-1683). Volum I. Girona:
Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 1994.
Carbonell, Pere Miquel. Cròniques d’Espanya. Volum
I. Barcelona: Editorial Barcino, 1997.
Cardim, Pedro. Portugal na monarquia hispânica:
dinâmicas de integração e conflito. Lisboa: Centro de História de Além-Mar,
2013.
Cardim, Pedro y otros, eds. Polycentric
monarchies, How did Early Modern Spain and Portugal achieve and maintain a
global hegemony? Sussex: Sussex Academic Press, 2012.
“Convenio entre el Rey Nuestro Señor y el Rey de
la Gran Bretaña”. Madrid: Imprenta Real, 1793.
Despuig, Cristòfor. Los col·loquis de la insigne
ciutat de Tortosa. Barcelona: Curial, 1996.
Dónezar Díez de Ulturrún, Javier. “De las
naciones-patria y la ‘nación-patria’. Del antiguo al nuevo régimen”. La
monarquía de las naciones. Patria, nación y naturaleza en la monarquía de
España. Editado por Antonio Álvarez-Ossorio y Bernardo José García García.
Madrid: Fundación Carlos de Amberes, 2004. 93-118.
Duran, Eulàlia. “Els conceptes d‘Espanya en el
segle XVI”, L‘Avenç 244 (2000): 27-34.
––. “Patriotisme i historiografia humanística”.
Manuscrits 19 (2001): 43-58.
Elliott, John H. “A Europe of composite
monarchies”. Past and Present 137 (1992): 48-71.
Escolano, Gaspar. Década primera de la historia de
la insigne y coronada ciudad y Reyno de Valencia. Valencia: Pedro Patricio Mey,
1610.
Fernández Álvarez, Manuel. Felipe II y su tiempo.
Madrid: Espasa-Calpe, 2004.
Ferrero Micó, Remedios y Lluís Guia Marín (eds.).
Corts i parlaments de la Corona d’Aragó. Unes institucions emblemàtiques en una
monarquia composta. Valencia: Universidad de Valencia, 2008.
Floristán Imízcoz, Alfredo. “La unión de Castilla
y Aragón. Los Reyes Católicos (1474-1516)”. Historia de España en la Edad
Moderna. Coordinado por Alfredo Floristán Imízcoz. Barcelona: Ariel, 2011.
133-160.
Fontanella, Joan Pere. Sacri Regii Senatus
Cathaloniae decisiones. Lleida: Petri Lacavalleria, 1639.
Gallego, Antonio de. Diez años de reflexión sobre
el nacionalismo. El estado, la nación, la soberanía y lo hispánico. Valencia:
Tirant lo Blanch, 2008.
García Cárcel, Ricardo. “Introducción”. La
construcción de las Historias de España. Editado por Ricardo García Cárcel.
Madrid: Marcial Pons, 2004. 13-43.
Gardt, Andreas (ed.). Nation und Sprache. Die
Diskussion ihre Verhältnisses in Geschichte und Gegenwart. Berlín: De Gruyter,
2000.
Gierowski, Józef. “Die Union zwischen Polen und
Litauen im 16. Jahrhundert und die polnisch-sächsische Union des 17./18. Jahrhunderts“.
Föderationsmodelle und Unionsstrukturen. Über Staatenverbindungen in der Frühen
Neuzeit vom 15. zum 18. Jahrhundert. Editado por Thomas Fröschl. Múnich, Viena:
Oldenbourg Verlag, 1994. 63-82.
Gil, Pere. Libre primer de la historia cathalana
en lo qual se tracta de Historia o descripció natural, ço es de cosas naturals
de Cathaluña. Barcelona: Institut d’Estudis Catalans, 2002.
Gil Pujol, Xavier. “Un rey, una fe, muchas
naciones. Patria y nación en la España de los siglos XVI y XVII”. La monarquía
de las naciones. Patria, nación y naturaleza en la monarquía de España. Editado
por Antonio Álvarez-Ossorio, Antonio y Bernardo José García García. Madrid:
Fundación Carlos de Amberes, 2004. 39-73.
Gracián, Baltasar. El político don Fernando el
Católico. Córdoba: Almuzara, 2010.
Gustafsson, Harald. “Conglomerates or unitary
states? Integration process in early modern Denmark-Norway and Sweden”,
Föderationsmodelle und Unionsstrukturen. Über Staatenverbindungen in der Frühen
Neuzeit vom 15. zum 18. Jahrhundert. Editado por Thomas Fröschl. Múnich, Viena:
Oldenbourg Verlag, 1994. 45-62.
Helmchen, Annette. Die Entstehung der Nationen im
Europa der Frühen Neuzeit. Ein integraler Ansatz aus humanistischer Sicht.
Bern: Peter Lang, 2005.
Herrera y Tordesillas, Antonio de. Cinco libros de
la Historia de Portugal y conquista de las Islas de los Açores en los años 1582
y 1583. Madrid: Pedro Madrigal, 1591.
Hobsbawm, Eric. Nations and nationalism since
1780. Cambridge: Cambridge University Press, 2012.
Jorzick, Regine. Herrschaftssymbolik und Staat.
Die Vermittlung königlicher Herrschaft im Spanien der frühen Neuzeit
(1556-1598). Viena: Verlag für Geschichte und Politik, 1998.
Kagan, Richard L. “Nación y Patria en la
historiografía de la época austriaca. Le sentiment national dans l’Europe
méridionale aux XVIe et XVIIe siècles. Editado por Alain Tallon. Madrid: Casa
de Velázquez, 2007. 205-225.
Kaiser, Michael y Michael Rohrschneider (eds.).
Membra unius capitis, Studien zu Herrschaftsauffassungen und Regierungspraxis
in Kurbrandenburg (1640-1688). Berlín: Duncker & Humblot, 2005.
Kohn, Hans. The idea of nationalism. Study in its
origins and background. New Jersey: Transaction Publishers, 2005.
Lafuente, Modesto. Historia de España desde los
tiempos más remotos hasta nuestros días, tomo I. Madrid: Establecimiento
Tipográfico de Mellado, 1850.
Lewy, Guenter. Constitutionalism and statecraft
during the golden age of Spain: A study of the political philosophy of Juan de
Mariana, S.J. Ginebra: Droz, 1960.
Lima Cruz, Maria Augusta. D. Sebastião. Rio de
Mouro: Temas e Debates, 2009.
López Madera, Gregorio. Excelencia de la monarchia
y reyno de España. Valladolid: Diego Fernández de Córdoba, 1597.
Lurdes Belchior, Maria da (ed.). Fastigímia de
Thomé Pinheiro da Veiga. Porto: Imprensa Nacional-Casa da Moeda, 1988.
Lynch, John. España bajo los Austria. Barcelona:
Edicions 62, 1972.
Magalhães Godinho, Vitorino. Ensaios de História
de Portugal. Lissabon: Sá de Costa, 1968.
Marañón, Gregorio. El conde-duque de Olivares.
Madrid: Espasa-Calpe, 1975.
Maravall, José Antonio. El concepto de España en
la Edad Media. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 1984.
Mariz, Pedro. Diálogos de vária história. Coimbra:
Antonio de Mariz, 1594.
Mendoza, Lorenzo de. Suplicación a Su Majestad
Católica… ante sus… Consejos de Portugal y de las Indias en defensa de los
portugueses. Madrid, 1630.
Nunes do Leão, Duarte. Genealogía verdadera de los
reyes de Portugal con sus elogios y summarios de sus vida. Lisboa: António
Álvarez, 1590.
Ochoa Brun, Miguel-Ángel. “Castilla contra la
unidad”, Cuadernos de Historia Jerónimo Zurita 2 (1951): 61-83.
Pérez, Joseph. “Castilla, Cataluña y la monarquía
hispánica”. Manuscrits 15 (1997): 157-164.
Pujades, Jeroni. Dietari I (1601-1605). Barcelona:
Real Academia de Buenas Letras, 1975.
––. Dietari II (1606-1610). Barcelona: Real
Academia de Buenas Letras, 1975.
––. Jeroni. Dietari III (1621-1625). Barcelona:
Real Academia de Buenas Letras, 1975.
––. Dietari IV (1626-1630). Barcelona: Real
Academia de Buenas Letras, 1975.
Quevedo Villegas, Francisco. “España defendida, y
los tiempos de ahora”. Obras completas de Don Francisco de Quevedo Villegas.
Obras en prosa. Editado por Luis Astrana Marín. Madrid: Aguilar, 1941. 325-359.
Rémi-Giraud, Sylvianne y Pierre Rétat (eds.). Les
mots de la nation. Lyon: Presses Universitaires de Lyon, 1996.
Rivero Rodríguez, Manuel. Gattinara, Carlos V y el
sueño del imperio. Madrid: Silex, 2005.
Robertson, John. “Union by incorporation. England,
Scotland and Ireland 1603-1801” Föderationsmodelle und Unionsstrukturen. Über
Staatenverbindungen in der Frühen Neuzeit vom 15. zum 18. Jahrhundert. Editado
por Thomas Fröschl. Múnich, Viena: Oldenbourg Verlag, 1994. 104-118.
Ruiz Ibáñez, José Javier (ed.). “Introducción: las
monarquías ibéricas y sus vecindades”. Las vecindades de las monarquías
ibéricas. Madrid: Fondo de Cultura Económica, 2013. 9-42.
Russell, Conrad. The causes of the English civil
war. Oxford: Oxford University Press, 1990.
Russell, Conrad y José Andrés Gallego (eds.). Las
monarquías del antiguo régimen, ¿monarquías compuestas? Madrid: Universidad
Complutense, 1996.
Salazar, Juan de. Política española. Logroño:
Diego Mares, 1619.
Salazar y Mendoza, Pedro de. Monarquía de España.
Madrid: Joachin Ibarra, 1770.
Sales, Núria. “Podem parlar de la Catalunya dels
Àustries com d’un estat? I on rau l’estalitat, en les monarquies compostes?”
Manuscrits 15 (1997): 23-31.
Sánchez Alonso, Benito. Historia de la
historiografía española. Ensayo de un examen de conjunto; de Ocampo a Solís
(1543-1684). Volumen 2. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones
Científicas, 1944.
Saña, Helenio. España sin equilibrio. De los reyes
católicos a la segunda república. Madrid: Sala, 1975.
Serrão, Joaquim Veríssimo. “Portugal e a Monarquia
hispânica: causas próximas e remotas da união ibérica em 1580”. La proyección
europea de la monarquía hispánica. Editado por Felipe Ruiz Martín. Madrid:
Editorial Complutense, 1996. 25-37.
Signorotto, Gianvittorio. “Identità e interessi
nell’Italia dei potentati”. Le sentiment national dans l’Europe méridionale aux
XVIe et XVIIe siècles. Editado por Alain Tallon. Madrid: Casa de Velázquez,
2007. 33-50.
Skinner, Quentin. Visions of Politics. Cambridge:
Cambridge University Press, 2002.
Suárez Fernández, Luis. “Hispania: los fundamentos
de la nación española”. España como nación. Barcelona: Planeta / Real Academia
de la Historia, 2000. 13-43.
Terrasa Lozano, Antonio. “Por la polémica gracia
del Rey Universal. Las mercedes por servicios de Felipe III en el reino de
Portugal: debates y conflictos”. Servir al rey en la monarquía de los Austrias.
Medios, fines y logros del servicio al soberano en los siglos XVI y XVII.
Editado por Alicia Esteban Estríngana. Madrid: Silex, 2012. 297-319.
Thompson, Irving A. A. “La monarquía de España: la
invención de un concepto”. Entre Clío y Casandra, poder y sociedad en la
monarquía hispánica durante la Edad Moderna. Editador por Francisco Guillamón
Álvarezy otros. Murcia: Universidad de Murcia, 2005. 31-56.
Torres Megiani, Ana Paula. O rei ausente. Festa e
cultura política nas visitas dos Filipes a Portugal (1581 e 1619). São Paulo:
Alameda, 2004.
Valenzuela, Pedro. Portugal unido, y separado.
Madrid: Mateo Fernández, 1659.
Valladares, Rafael. Portugal y la monarquía
hispánica, 1580-1668. Madrid: Arco Libros, 2000.
Verzosa, Juan de. Anales de reinado de Felipe II.
Madrid: Instituto de Estudios Humanísticos, 2002.
Vilar, Pierre. Pensar històricamente. Reflexiones
y recuerdos. Barcelona: Crítica, 1997.
Yun Casalilla, Bartolomé (ed.). “Entre el imperio
colonial y la monarquía compuesta. Élites y territorios en la Monarquía
Hispánica (ss. XVI y XVII)”. Las redes del imperio. Élites sociales en la
articulación de la Monarquía Hispánica, 1492-1714.. Madrid: Marcial Pons, 2009.
11-35.
Notas
1. Sabiduría sin fecha (mi traducción).
2. Autores como Casalilla, Valladares, Russel y Gallego, Ferrero Micó
y Guia Marín, Sales, Serrão, Cardim y Torres Megiani.
3. Se mencionan aquí solo los reinos jurídicamente independientes. Si
bien en la corona de Castilla había más reinos que el castellano –el de Galicia
o el de Granada–, estaban jurídicamente unificados en la corona castellana y
sus representantes acudían a las mismas cortes, las castellanas.
4. Aunque hubo una subdivisión en Hispania Citerior e Hispania
Ulterior, los romanos contemplaban la península en sí como Hispania.
5. Reinado Felipe que en los reinos de Castilla se llama tercero, y en
los de la corona de Aragón segundo (mi traducción).
6. Tercero en Aragón (mi traducción).
7. Pero mirad Florián de Ocampo, que con toda su autoridad y gravedad
no ha dudado en decir en sus historias, a su propósito, que el rey don Felipe,
padre del emperador don Carlos, fue rey de España porque era de sola Castilla,
no mirando a la autoridad del rey católico don Fernando, que entonces reinaba
en los reinos de Aragón y de Granada, y al rey don Manuel que reinaba en
Portugal, y al rey don Juan de Albret que reinaba en Navarra, que son todos
estos reinos la mayor parte de España (mi traducción).
8 “los regentes milaneses, napolitanos y sicilianos pueden ser
llamados en su conjunto como representantes ‘nacionales’ italianos, se
contraponen a sus colegas españoles” (mi traducción).
9 Véase el ejemplo de la corona de Aragón, en la que todos los territorios
mantenían sus propios fueros y leyes. Lo contrario ocurrió, como ya hemos
visto, en la corona de Castilla, en la que todo territorio recién agregado se
regían por las leyes castellanas.
_____________________________________________________
Los conceptos de España durante los reinados de los Austrias
Revista de Humanidades, núm. 38, pp. 191-216, 2018
Universidad Nacional Andrés Bello
Recepción: 20 Julio 2017
Aprobación: 18 Diciembre 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario